DESARROLLO
Y VOTACIONES:
1.-
LECTURA Y APROBACION, SI PROCEDE, DE BORRADORES DE ACTAS DE SESIONES
ANTERIORES.
Intervención de Izquierda
Unida.
Buenas
noches a todos.
En el
acta de Pleno de fecha de 28 de Julio, en la página 5, en la votación: Grupo
Municipal Socialista 7, Partido Popular 6 y lógicamente son 4.
-PSOE. A favor. –PP. A favor. –IU. A favor. –PCG. A favor.
2.-
RESOLUCIONES, INFORMES Y CORRESPONDENCIA DE INTERES.
3.-APROBACION,
EN SU CASO, DE LA CUENTA GENERAL CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2.015.
Intervención de Izquierda
Unida.
Desde siempre Izquierda Unida entiende que las Cuentas Generales es el resultado
del Presupuesto General y como lo que se trae a pleno son las Cuentas Generales
del año anterior, es decir del ejercicio 2.015 y que a nuestro entender es el
resultado del presupuesto de ese año, votaremos de igual forma que con arreglo
a los presupuestos del 2.015 y que en la Comisión Especial de Cuentas, en
contra.
Vuelvo a insistir una vez más que este
Ayuntamiento es buen pagador y mal cobrador.
A fecha de 12 de Diciembre de 2.015 se
cerraba la Cuenta General del ejercicio, en relación a los derechos de cobro y
de pago, de la siguiente forma:
-Derechos pendientes de pago
reconocidos por parte del Ayuntamiento de 217.178 euros.
-Derechos pendientes de cobro al
Ayuntamiento de 540.522 euros.
-Diferencia entre derechos de pago y
de cobro de 323.344 euros.
Muchos de esos derechos de cobro serán
difíciles de cobrar, y es lo que nos lleva a decir año tras año que el papel lo
aguanta todo y que son euros de superávit solo sobre el papel, de ahí que ese
resultado presupuestario de 787.887´97 euros sea quizás sobre el papel.
También quiero mencionar, y es algo
que también lo venimos haciendo continuamente, y es la gestión de la recogida
de residuos.
Se reflejaban unos gastos iniciales de
180.000 euros, siendo el gasto total de 192.260 euros, lo que nos da 22.730
euros más de los iniciales, en cambio los ingresos son. Perdón me he equivocado
con los gastos y los ingresos.
En gastos tienen unos créditos
iniciales de 262.317 euros, y unas obligaciones reconocidas o sea unos gastos
finales de 285.047 euros, lo que da una diferencia de 22.730 euros.
En ingresos tienen unos iniciales de
180.000 euros y unos ingresos reales de 192.260 euros, que conjuntamente con la
venta de envases 11.971 euros tiene unos ingresos totales de 204.231 euros, lo
que da un déficit del servicio de 80.816 euros, motivo por el cual se debería
de estudiar otras formas de gestionar el servicio para que no sea deficitario
para el Ayuntamiento.
Con esto quería, motivo por el cual se
debería de estudiar otra forma de gestionar el servicio para que no sea
deficitario al Ayuntamiento y con esto quería matizar algunas cuestiones de las
Cuentas Generales del ejercicio 2.015.
-PSOE. A favor. –PP. En contra. –IU. En contra. –PCG. Abstención.
4.-MODIFICACION
DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR ESTANCIA Y USO DE LA
RESIDENCIA DEMAYORES Y CENTRO DE DIA DEL AYUNTAMIENTO DE GUAREÑA.
Intervención de Izquierda
Unida.
Votaremos
de la misma forma que votamos cuando se trajo a pleno el 21 de Abril del
presente año la presente ordenanza fiscal reguladora de estancia en la
Residencia Municipal de Mayores de Guareña , es decir a favor, toda vez que lo
que ahora se trata es una rectificación obligada por el SEPAD.
-PSOE. A favor. –PP. Abstención. –IU. A favor. –PCG. A favor.
5.-AUTORIZACION
DE PASO DE TUBERIA POR CAMINO PUBLICO 9009, POLIGONO 515. PETICIONARIO D.
AURELIO SERRANO NIETO.
-PSOE. A favor. –PP. A favor. –IU. A favor. –PCG. A favor.
6.-RUEGOS Y PREGUNTAS.
RUEGOS Y PREGUNTAS DE
IZQUIERDA UNIDA.
FELICITACION POR PUERTAS EN MERCADO DE ABASTOS. En primer lugar
les quiero volver a felicitar, porque una vez más ustedes llevan a cabo
propuestas de Izquierda Unida que a veces han sido criticadas o ignoradas por
el PSOE. Me refiero a la instalación de puertas de apertura de doble sentido en
el Mercado Municipal para aislar el
interior del exterior, lo cual fue una petición constante por parte de
Izquierda Unida en el ejercicio 2.011/2.015.
Paso a ruegos.
1.-PUESTOS DE BEBIDAS EN ATRACCIONES DE LA FERIA. En la pasada
Feria de Agosto he podido comprobar como varias atracciones de ferias
destinadas al público infantil tenían instalados puestos de ventas de bebidas,
incluso con alcohol. Izquierda Unida se lo traslado al Concejal de Festejos y
fue puesto en conocimiento de la Policía Local, las bebidas fueron retiradas de
su exposición, pero no las cámaras frigoríficas, por lo que suponemos que
siguieron vendiendo estas bebidas. Esto supone, además de que ocupan suelo con
las cámaras frigoríficas para lo cual no tienen permiso municipal ni licencia
fiscal para su venta, supone una competencia desleal para los hosteleros que se
instalan en la feria, así como a los puestos de comidas que se instalan, los
cuales tienen los permisos correspondientes. Por lo que solicito que en las
siguientes ferias no se permitirá ni tan siquiera ocupar suelo a las cámaras
frigoríficas y que se les hará saber a los empresarios de las atracciones de
feria de esta prohibición.

2.-QUITAR SETO A ROTONDA URBANIZACION EL TREBOL. Ruego, ahora que
tanto están ustedes interesados por los restos arqueológicos, que el seto de la
rotonda pequeña de entrada a la
Urbanización El Trébol sea quitado para no quite la visión de la piedra de
granito que la adorna, así como de poner un panel explicativo para dar a
conocer que es esa piedra y de donde procede. Esta piedra es un contrapeso de
una almazara romana de la zona arqueológica del Pozo de La Cañada.
3.- CANASTAS DE BALONCESTO. Con el inicio de las obras de una nave
de usos múltiples en el Polígono Industrial se han trasladado varios materiales
a otra parcela, entre ellos dos canastas de baloncestos que creemos que serían
más útiles su instalación en algún parque. Les ruego que busquen un lugar y las
instalen.
Paso a preguntas.
4.-TRAVESIA DE LA CARRETERA DE OLIVA
DE MERIDA. En el pleno de fecha de 23 de Diciembre del pasado año les realice
un ruego. Este ruego era sobre la moción presentada por Izquierda Unida y
aprobada por unanimidad con fecha de 30 de Julio de 2.009 para requerir a la
Junta de Extremadura la instalación de peraltes en la carretera EX 338
Guareña-Oliva de Mérida, cuyo ancho fuese igual o similar a señalización de
paso de peatones pintados en el suelo para mejorar en seguridad la travesía de
la carretera a su paso por el pueblo.
La respuesta dada por ustedes fue:
“que se había ordenado a los servicios administrativos de registro para que
buscasen el escrito de petición a la Junta de Extremadura y que estaban a la
espera de que les remitiesen la documentación”.
¿Tienen ustedes ya la documentación
correspondiente después de un periodo más que aceptable de nueve meses?
¿Qué gestiones han realizado ustedes para
mejorar la seguridad en la travesía de la carretera EX 338 Guareña-Oliva de
Mérida?
1ª
RESPUESTA. Según me trasladan se lo han comunicado por
escrito la contestación.
1ª REPLICA DE IZQUIERDA
UNIDA. Si me lo acaba de pasar usted
hace diez minutos antes de empezar el Pleno, entonces como ustedes no me lo van
a leer, bueno lo voy a leer yo para que todas las personas tengan conocimiento
de lo que están ustedes diciendo.
2ª RESPUESTA
DEL P.S.O.E POR ESCRITO Y LEIDA POR IZQUIERDA UNIDA.
Como usted nos rogó en el pleno de 23 de diciembre de 2015 que realizáramos las
gestiones necesarias para la instalación de peraltes en la carretera EX 338
Guareña-Oliva de Mérida, según lo aprobado por unanimidad en Pleno de 30 de
Julio de 2009, la delegación correspondiente, solicitó informe a los servicios
de policía local, sobre el estado en el que se encuentran los cinco pasos de
peatones, así como la falta de señalización vertical y la recomendación de
elevación de los mismos por la peligrosidad que entrañan los diversos tramos.
También se solicitó informe sobre la
carretera de Manchita, el tramo que va desde los pisos hasta el Pabellón
Municipal, ya que es una obra anterior, en este tramo no se llevó a cabo la
pintura de los pastos de peatones ni de las líneas de la carretera.
Una vez realizado los informes
correspondientes, se han enviado a Diputación de Badajoz y a la Junta de
Extremadura con fecha doce de mayo de
2016, y hasta la fecha aún no hemos obtenido respuesta por parte de la Junta de
Extremadura (ES
DECIR QUE NO LES HAN HECHO NI CASO) y
sí por parte de la Diputación de Badajoz que nos indican que se realizará en la
próxima obra de señalización vertical que se contrate.
Las gestiones llevadas a cabo, pues,
han sido requerir al titular de la vía las actuaciones de mantenimiento, así
como las recomendaciones de seguridad que estimamos convenientes acometer.
2ª REPLICA DE IZQUIERDA UNIDA. Bueno pues yo les replico.
Esta travesía es sumamente peligrosa
y por eso en su momento mis compañeros que me precedieron pidieron el
requerimiento a la Junta de Extremadura para que se mejorase la seguridad en la
travesía.
Este verano han sucedido
varios percances, y no ha sido el único año, ni tampoco la época del año en la
que se suceden, solo que con la apertura de la piscina hay más tránsito de
vehículos y peatones. Hay poca señalización, falta de pintado de los cinco
pasos de peatones que hay y sobre todo medidas que hagan reducir la velocidad a
los vehículos.
Por lo cual y antes que
pueda suceder algún accidente lamentable, no les ruego ni les pido, les exijo
que realicen las gestiones oportunas ante la Consejería de Fomento de la Junta
de Extremadura para que actúen en la travesía de esta carretera.
3ª
RESPUESTA. Somos conocedores, de hecho hicimos la
solicitud, como bien se le ha contestado, a la Junta de Extremadura, en
concreto a la Consejería de Fomento. Se lo volveremos a reiterar otra vez de
nuevo para que sean conocedores de la situación, pero no obstante ellos también
son conocedores de la situación, puesto que ellos tienen lo que son encargados
y vigilantes de vías e infraestructuras, por lo cual entiendo que en no mucho
tardar, pues eso es lo que deseamos y esperamos, acometan esta obra lo más
rápidamente posible, para evitar lo que usted menciona, que todos estamos de
acuerdo, sin duda alguna.
5.-RECUPERACION DE NORIA. El 7 de Abril de este año también les
solicite un ruego, y fue recogido, el
ruego era que se realizasen las gestiones oportunas, por si hubiese la
posibilidad de recuperar alguna de las norias y ponerla como elemento
decorativo en alguna rotonda o parque del pueblo.
¿Han hecho alguna gestión al respecto?
RESPUESTA.
Buenas noches a todos.
Si se ha hecho gestiones respecto al
embellecimiento de las rotondas. De hecho se ha contratado u proyecto a un
técnico local para que nos lleve la ejecución y demás de la rotonda. Hay un
diseño hecho, lo puede consultar cuando quieran, a su disposición está el
diseño y el proyecto.
REPLICA DE IZQUIERDA UNIDA. Bueno, yo he preguntado por una
noria, si hay posibilidad de recuperarla.
6.-ORDENANZA DE MERCADILLO. Este mes de agosto he visitado una vez
el mercadillo semanal de los miércoles, en esta visita he podido comprobar, al
igual que en otras ocasiones, como ningún puesto tenia a la vista de todos el
permiso municipal correspondiente, así como la documentación que se les pide en
la ordenanza municipal. En varias ocasiones les he trasmitido el descontento
existente entre algunos vendedores de los que se instalan en nuestro mercadillo
por la instalación de puestos que carecen de permiso y por el “mercadeo” que
hacen a veces con estos permisos. No basta de que tengamos una buena ordenanza
reguladora si esta no se cumple, y a esto les pregunto:
¿Tienen ustedes conocimiento de lo que
les estoy diciendo?
Y si tienen conocimiento de ello ¿Que
medias piensan tomar de una vez por todas?
RESPUESTA.
Buenas noches a los Corporativos, publico que nos acompañan y a los que nos
escuchan a través de las ondas de Radio Guareña. Como bien sabe es una
delegación que he cogido en esta legislatura y si tenía conocimiento por
preguntas que hace usted. Decirle que desde el día 10 de Agosto, lo hemos
hablado incluso, desde el día 10 de Agosto he dado orden a la Policía Local. Se
está haciendo que tienen que estar puesto en el puesto el titular del puesto,
el suplente y en caso de no tener ni titular, ni suplente, se levanta el
puesto. Le puedo decir que son de 6 a 8 puestos los que no vienen a vender por
no estar en posesión del titular o suplente. Decirle que seguiremos trabajando
y que como bien dice usted la ordenanza esta para cumplirla y es lo que haremos
desde esta delegación.
7.-ENMIENDAS A LOS PRESUPUESTOS. El Gobierno Local acepto varias
enmiendas a los Presupuestos Municipales de Izquierda Unida, una de ellas la Nº
2, era la justificación política de las partidas de gastos e ingresos en las
áreas más importantes. Tras una espera de más de cinco meses, me puede
responder la Concejal Delegada del Área de Economía y Presupuestos.
¿Cuándo vamos a tener dicha
justificación política, tal y como se comprometió?
RESPUESTA.
Si, le respondo y además gustosísima, porque creo que ha habido un
error.
El acta de Pleno Extraordinario de 21
de Abril, donde nosotros explicamos y trajimos los presupuestos para su
aprobación, concretamente en la página 10, a mitad de la página comienzo mi
intervención diciendo, tono literal: Grosso modo, voy a intentar justificar
desde la perspectiva política del grupo socialista las apuestas plasmadas en
este presupuesto y paso a enumerarlos por capítulos Órganos de Gobierno,
Régimen Interior y Personal, Hacienda y Presupuestos, Obras y Urbanismo,
Trabajo y Acción Comunitaria, Acción Social, Cultura, Deportes, Festejos,
Enseñanza y Juventud. Desde la página diez hasta la doce. Creo que al igual que
algunas respuestas a sus preguntas se le ha pasado esa información por escrito
para que usted lo pueda comprobar. Esa era la perspectiva política y la
justificación del porque destinábamos unas cuantías a unas partidas y otras
cuantías a otras y cuáles eran los proyectos de este Equipo de Gobierno que se
plasmaban en los presupuestos. De todas maneras yo le invito gustosamente a que
si quiere que le explique que hemos hecho algo en concreto, me lo puede usted
preguntar perfectamente y yo le daré la justificación política en ese caso.
Pero me resultaba extraño que usted me pidiera la justificación `política
cuando yo en ese mismo pleno ya se lo justifique.
REPLICA DE IZQUIERDA UNIDA.
Su justificación debe de estar adjuntada en los presupuestos tal y como
se comprometió.
8.-ENMIENDAS A LOS PRESUPUESTOS.
Vuelvo a preguntar sobre las enmiendas que ustedes aceptaron:
-Nº 13 Consolidación y restauración de restos industriales, molino
de aceite.
-Nº 14 Eliminación eucaliptos en Pantano de San Roque y su puesta
en valor con el objetivo final de buscar la declaración ambiental o
catalogación de parque periurbano.
-Nº 15 Eliminación
eucaliptos en finca municipal de Carretera de Mérida, zona de Los Corbos, para
su adecuación como apta a cultivo. Con las anunciadas obras de los desagües se
puede llevar la tierra a esta finca para rellenar los desniveles.
¿Cómo llevan ustedes tales proyectos y
si los comenzaran antes de que acabe el año?
RESPUESTA. Sin
duda con la consolidación y restauración de restos industriales, molino de
aceite, creo que de esto usted sabe ya algo, lo hemos estado viendo con los técnicos
municipales para ver la forma de acometer esa obra y adecuarlo como se merece.
La pregunta número catorce eliminación
eucaliptos en Pantano de San Roque y puesta en valor con el objetivo final de
buscar la declaración ambiental o catalogación de parque periurbano, se
encuentra en fase de redacción de proyecto de un arquitecto que está encargado
de llevar a cabo este proyecto. Pero este proyecto antes de comenzar a
ejecutarlo hay que presentarlo en Confederación y hay que presentarlo ante la Administración
Autonómica, la Consejería de Medio Ambiente, para que nos lo permita y así
podamos ejecutar, pero antes que nada tenemos que tener desarrollado el
proyecto, que está en fase de ejecución.
Y la eliminación eucaliptos en finca
municipal, que me corrija el Concejal de Obras, pero creo que ya se ha pedido
el permiso para la tala de esa zona. Y con respecto la obra que se va a hacer
del desagüe y desviar esa tierra del desagüe, esa extracción de tierra
desviarla a la alameda del pueblo para tapar esa oquedad que hay allí. Como ya
ha habido una fase abierta por parte de la Junta de Extremadura, por parte de
la Consejería de Agricultura, para la realización de esas obras, son varias las
empresas que han venido a este Ayuntamiento para hacer esa petición de llevar
allí el material que se extraiga del desagüe y este Ayuntamiento ha firmado
evidentemente, como no puede ser de otro modo, la aceptación para intentar allanar
y preparar esa finca como corresponde.
9.-PISTA DE PETANCA. Con las obras del AEPSA se construyó una
pista o campo de petanca. Nos puede responder lo siguiente:
¿Cuánto fue el coste de la
construcción?
¿Quién fue el responsable de decidir
en el lugar donde está construida?
1ª
RESPUESTA. Creo que esa pregunta se le ha contestado por
escrito, no sé si usted entiende a bien leer lo que se le ha contestado, no es
su procedimiento como se le ha indicado anteriormente.
1ª REPLICA DE IZQUIERDA
UNIDA. Si como la tengo desde hace diez minutos,
pues bueno la voy a leer y así también nos enteramos todos.
2ª RESPUESTA
DEL P.S.O.E POR ESCRITO Y LEIDA POR IZQUIERDA UNIDA Usted
nos pregunta por el coste de construcción de la pista de petanca, que como bien
dice se ejecutó dentro del Plan AEPSA 2015/2016
El coste de dicha pista, como ya sabe,
estaba valorada en 9.000 euros.
El coste total de construcción de
material y mano de obra ha sido de 2.761 euros.
El único coste que asume el
Ayuntamiento de Guareña, es de 1.620 euros, que corresponde a los gastos de
material.
Con respecto al responsable de decidir
el lugar donde está construida, le diremos que es el Equipo de Gobierno.
Teniendo en cuenta que en las Ferias
de la Localidad se desarrollan campeonatos de Petanca, que en el Centro de Día
y Pisos tutelados se realizan actividades de entretenimiento para nuestros
mayores donde se incluiría este deporte, así como la proximidad del Parque
Biosaludable, se ha valorado y llegado a la conclusión de que era el lugar más
idóneo.
2ª REPLICA DE IZQUIERDA
UNIDA. Pues yo digo que no.
Con el auge este verano de este juego o deporte, todo
indica que el lugar elegido no fue el más idóneo y que tarde o temprano tendrán
que construir uno para los meses de verano, por lo que sería muy recomendable,
en aras de racionalizar bien los recursos económicos, de que antes de realizar
una actuación se estudie antes la idoneidad del lugar.
3ª
RESPUESTA. Antes de tomar la palabra Josefa Ruiz voy a
hacer una pequeña puntualización, lo tiene en papel desde hace diez minutos,
pero lo tiene en su correo electrónico desde esta mediodía, con lo cual le
quería hacer esa pequeña aportación y esa pequeña puntualización.
Gracias por permitirme la palabra
Señor Presidente y era para, no me sale exactamente la palabra, ahora me he
quedado en blanco, se me ha ido el santito al cielo, para discrepar con la
opinión de Pedro José. Le puede usted parecer a usted mal sitio o peor sitio,
al Equipo de Gobierno le pareció buen sitio ya por esas mismas razones y es que
además nos parece buen sitio y nos va a parecer buen sitio donde se está
realizando ahora y por el auge que está cobrando, como usted bien dice, probablemente
tengamos que construir otra más, aquí en estos barrios de aquí abajo, para que
usted me entienda y no pasaría absolutamente nada. No consideramos ni que sea
un mal proyecto, ni que hayamos tirado el dinero, porque sé que las pistas de
petanca se van a usar. La principal razón allí es porque teníamos terreno, lo
segundo al principio para apostar por ese deporte tampoco sabíamos cómo nos iba
a salir, o como no nos iba a salir o el auge que está cobrando, eso no lo sabe
nadie cuando inicia un proyecto. También el patinaje se realiza al aire libre
en las pistas polideportivas y cuando llueve se traslada a otro sitio y no es
que este mal planteada la escuela de patinaje, es porque los deportes al aire
libre conlleva esa tipología de cosas, y en este caso felicitar a las personas
responsables, tanto la Concejalía de Deportes, como los monitores deportivos de
haber tenido la cintura de irse a ese sitio porque el calor que ha hecho este
verano para jugar a la petanca sin sombra era inhumano. Se ha llevado allí,
allí se está muy bien, le hemos preparado el terreno para que tengan pista de
petanca, pero donde está la pista de petanca construida yo creo que le da
muchísimo más juego al parque biosaludable que está allí y sobre todo aunque
sea dos veces al año si los abuelos del centro de día pueden salir a disfrutar
del juego o de la simple vista del bullicio de la gente que juega a la petanca.
El dinero está bien invertido, créame Señor Pascual.
3ª REPLICA DE IZQUIERDA
UNIDA. Señora Ruiz Carrasco creo que usted con todos
mis respetos, ni ha entendido la pregunta, ni ha entendido la réplica que le he
dicho. Y además quiere usted hacer entender que yo cuestiono algo y no es así,
cuestiono que ustedes no estudiaron bien la idoneidad de ese sitio. Este verano ha hecho mucho
calor, el verano del 2.015 hizo también muchísimo, en el 2.014, 2.013, 2.012 y
si seguimos así todos los veranos son calurosos. Por eso ustedes no estudiaron
bien la idoneidad y por eso les digo que más tarde o más temprano tendrán que
hacer otra pista nueva más idónea en un lugar más apropiado, por eso le digo
que antes de hacer una actuación se estudie esa idoneidad de los sitios en aras
de racionalizar bien los recursos económicos.
10.-COSTO DEL ANUNCIO DEL HOY DE FERIA. Señor Presidente el día 16
del pasado mes de Agosto apareció un anuncio a toda página del cartel
anunciador de las Ferias de Guareña, me puede responder lo siguiente:
¿Cuánto nos costó tal anuncio y de
cuál partida presupuestaria se pagara tal gasto?
1ª
RESPUESTA. Me trasladan los compañeros que lo tiene por
escrito.
1ª REPLICA DE IZQUIERDA
UNIDA. Como Juan Palomo “yo me lo guiso, yo me lo
como”.
2ª
RESPUESTA DEL P.S.O.E Y LEIDA POR IZQUIERDA UNIDA. Como
ya se ha expuesto en otros plenos, por parte de esta corporación, se considera
relevante que se conozca nuestro pueblo por todas partes, publicitarlo para que
todo aquel que venga, no sólo lo conozca desde el punto de vista cultural,
festivo, deportivo etc, sino también que pueda observar la amplitud de
servicios y empresas con las que cuenta Guareña.
El apoyo al Comercio y empresas
locales, es una de las apuestas más importante, ya que se traduce en puestos de
trabajo y beneficio para todos los vecinos de la población. Es por ello que una
de las modalidades de apoyo consista en la publicidad en diversos medios.
Con esta publicidad a la que usted se
refiere, se persigue atraer al máximo número de visitantes a nuestro pueblo.
Visitantes que realizarán gastos en nuestros comercios o empresas, lo cual se
traducirá en riquezas para nuestros vecinos.
Desde la Policía Local, desde el
sector de la hostelería y diversos empresarios, califican nuestra feria de
Agosto como un éxito de visitantes con respecto a ferias de años anteriores (NO CREO QUE SEA
POR EL ANUNCIO). Incluso algunos empresarios del sector de la
hostelería, se han interesado por venir a nuestra feria tras ver el anuncio al
que usted hace mención.
Este es el acto de APOYO al Comercio
Local y empresas de nuestra población, cuyo precio ha sido de mil novecientos
diez euros más IVA (inversión a la que usted se refiere en su escrito), y
podemos resumir que ha tenido un éxito del que entendemos que usted sabe
valorar y apreciar, de la misma forma que esperamos que traslade la enhorabuena
al equipo que tomó tal decisión (PUES NO).
Con respecto a la duda de cuál sería
la partida presupuestaria desde la que se pagará tal gasto, como bien sabe, en
el presupuesto para 2.016 hay una partida que se denomina “Gastos de
representación o Publicidad”.
2ª REPLICA DE IZQUIERDA
UNIDA. Les replico.
Decirles que
reproducir el cartel de feria en el anuncio a toda página, decía poco o nada en
si como para llamar la atención, y a nuestro parecer malgastar 1.900 euros de
todos los vecinos de Guareña en ese anuncio es cuanto menos un despilfarro, con
poca o nula repercusión mediática que justifique el gasto.
El que este Ayuntamiento tenga deuda cero no significa
que ustedes malgasten el dinero en este tipo de anuncio, ya tenemos la revista
de ferias para felicitar y promocionar la Feria.
Y gastarse 1.900 euros en ese anuncio es un despilfarro
poco rentable para el pueblo de Guareña a menos que:
1.- Sea una forma encubierta de financiar desde el
Ayuntamiento al Hoy Guareña a través de publicidad institucional, que en vez de
figurar en la cabecera local aparezca en el periódico regional. Al final es lo
mismo, el dinero va a parar al mismo bolsillo.
2.-Que esa rentabilidad sea solo para ustedes, pero
pagada con el dinero de todos, porque casualmente coincidiendo con este
anuncio a usted, Señor Alcalde, le hacen una entrevista a toda página en la
cual tan solo faltó publicar que es usted un santo varón y que debería de estar
en los altares . También es casual
que día sí y el otro casi que también, se recojan noticias solo de ustedes. Son
muchas casualidades .
3.-Estoy a favor de la libertad de prensa, pero no del
sostenimiento de la misma con fondos públicos, porque esta dejaría de ser libre
e independiente. Todos sabemos de sobra que los que se anuncian en los medios
de comunicación tiende a que las líneas editoriales de los medios le sean
favorable, sobre todo la publicidad institucional, encubierta o no. La
publicidad institucional es algo ya muy viejo.
4.-Con esos 1.900 euros ustedes podían haber contratado
en los meses de verano a mas auxiliares de ayuda a domicilio para suplir las
bajas por vacaciones y los usuarios no hubiesen sufrido tanta merma en el
servicio.
Señor Alcalde, “aquí no existe tumba al soldado
desconocido porque ya nos conocemos
todos”.
3 ª RESPUESTA.
Efectivamente, ya nos conocemos todos y todos somos conocedores de su relación
con este medio, no hizo nada más que comenzar este medio aquí en su edición
local y en su segunda edición usted no tardo, tardo menos de un mes para
presentar una moción en esta Ayuntamiento con fecha Pleno Ordinario 3 de
Octubre de 2.012, en la edición número dos de este diario, rescisión del contrato
entre el Excelentísimo Ayuntamiento de Guareña y el periódico Hoy.
Por si no tuvo usted bastante el día
16 de Marzo de 2.013 usted hace una publicación en su blog donde nombra persona
nom grata al redactor de este medio aquí en Guareña. Pero es que no tuvo usted
bastante que es que unos días después, concretamente el 20 de Marzo, por si se
le había olvidado a alguien su relación con ese medio de comunicación, usted
recoge una pregunta en este pleno diciendo si se va a continuar la publicidad
institucional con ese medio. Con lo cual entiéndame que las palabras que usted
realiza sobre este medio de comunicación
o sobre cualquier otro, pues que las tenga, que las coja un poco con
pinzas, porque evidentemente su relación de amor-odio es más que manifiesta, sin
embargo de lo que usted dice de las casualidades de santo varón y un largo etc.
le voy a recomendar la lectura de un libro que se llama “El traje nuevo del
emperador”, se redactó en el año 1.837 por Hans Christian Andersen, no hace
falta que le diga de que se trata esa fabula, la fábula se trataba de un traje
que solo veía el emperador, le recomiendo la lectura de ese libro, porque creo
que le va a ayudar mucho.
No obstante por si fuera poco, voy a
seguir en su relación amor-odio que tiene con este medio de comunicación,
puesto que si creíamos que esta relación que usted o lo que se acuerda usted
constantemente de este Pleno, fíjese, hay que irse a la feria de Agosto, donde
la pasada revista de feria, en concreto en las páginas 57 y 58, hay recogido un
artículo, por cierto muy bueno, hay que reconocerlo, que tiene como título “Los
tres poetas de Guareña”. Se refiere a Luis Chamizo, Braulio Ducasse y Eugenio
Frutos, pues el redactor del mismo artículo, muy bueno lo digo y lo reconozco,
anexa dos imágenes de 1.935, así como hace diversas referencias históricas a la
publicación que ese diario, al que usted se refiere hoy aquí hace, en ese mismo
año y habla que parte de esos textos lo ha conseguido mediante una petición que
se realiza al jefe de documentación de ese diario. Pues bien esto no tendría la
más mínima importancia si no fuese porque el firmante de ese artículo, es decir
el mismo que solicita esa documentación al diario que usted está mencionando
hoy aquí, el firmante de ese artículo es usted.
Pero es que no hace falta, cualquiera
hoy aquí puede entrar en el blog que usted tiene, blog de Izquierda Unida y de
su Grupo Municipal, y usted tiene un enlace de acceso al Diario Hoy, o sea una
relación amor-odio, que la verdad, que me parece muy buena, pero que no tiene
por qué ver trajes como en el libro de Hans Christian Andersen, donde no los
hay.
No sé si usted ha acabado.
3ª REPLICA DE IZQUIERDA
UNIDA. No hay relación amor-odio,
lo que quiero es que el dinero de los vecinos de Guareña sea invertido de forma
correcta y no para beneficio de unos pocos.
Señor Alcalde, veo que usted conoce el cuento del REY
DESNUDO, este cuento es de Hans Christian Andersen, aunque hay quien dice que
es del libro de siglo XIV “El Conde Lucanor”.
Sobre el cuento del REY DESNUDO se pueden sacar dos
moralejas o conclusiones, una de ellas es la inocencia de los niños que como se
suele decir, siempre dicen la verdad, y la otra es que no por el hecho de que una mentira sea aceptada por muchos; tenga
que ser cierta.
ENLACE- Escucha el Pleno en Radio Guareña.