23 DE FEBRERO DE 1981
Eran, aproximadamente, las seis de la tarde, los trabajadores en paro habían ocupado el Ayuntamiento de Guareña, reclamaban del Gobierno Subvenciones para el entonces denominado PER. Alguien comunicó a los allí encerrados que se había producido un Golpe de Estado y los guardias civiles habían Ocupado el Congreso de los Diputados. La causalidad hizo que aquella tarde venía a dirigirle unas palabras el Responsable de Comisiones Obreras, Alejando Nogales. Fui a recibirle al Bar Acuario y éste me confirmó la noticia, puesto que venía escuchando la radio. Nos dirigimos al Ayuntamiento y a los trabajadores, allí encerrado, les manifestó que por encima de todo había que defender la Democracia, que sin ésta tampoco habría subvenciones para el paro.

Los Concejales de UCD, PSOE, PCE Y UN nos alojamos en el Salón del Presidente, Fernando Fernández Mansilla, y allí permanecimos hasta la 1 de la madrugada aproximadamente. Las emisoras de radio dejaron de emitir, excepto música militar, por lo que estábamos prácticamente incomunicados. Tan sólo, después de mover constantemente el dial de la radio, pudimos coger la emisora de RADIO MIRARMAR DE BARCELONA a través de la cual pudimos saber algo de lo que estaba pasando.
Poco a poco los trabajadores fueron abandonando el Salón de Sesiones hasta quedar prácticamente vacío. Algún que otro Concejal, no podían contener los nervios y se paseaban por los pasillos. Por fin, sobre la hora antes mencionada, decidimos abandonar el Ayuntamiento y dirigirnos cada uno a nuestro domicilio, con el compromiso de reunirnos a las 7 de la mañana en la Casa de D. Placido Jeremías Rueda Cerrudo al objeto de redactar un comunicado y difundirlo por el Pueblo. Nos reunimos en mi casa algunos familiares y militantes del Partido. Sobre las dos de la madrugada sonó el teléfono y todos pensamos que sería la dirección del Partido la que quería informarnos de la situación, no fue así. Alguien, desde un lugar que presumo cual era, porque los que apoyaban el golpe estaban allí reunidos, me dijo: “¿Sabes donde están Adolfo Suárez, Santiago Carrillo y Felipe González? pues vete preparando, hijo de puta, que te vamos a matar pronto”.
Así continuaron llamando hasta altas horas de la madrugada, pero el que lo hacía ya no pronunciaba palabras, pero me impedía que pudiera contactar con otras personas o autoridades.
Después estuvieron llamándome varias noches seguidas, hasta que decidí desconectar el teléfono.
Con el compromiso que habíamos adquirido, nos reunimos en la vivienda de D. Placido Jeremías Rueda Cerrado y redactamos un comunicado, que repartimos por el pueblo, en el que manifestábamos estar en contra del Golpe de Estado y en defensa de la Democracia, cuando todavía los Golpistas tenía ocupado el Congreso y no teníamos certeza de cómo terminaría todo.
Sobre las ocho de la mañana me dirigí al Cuartel de la Guardia Civil, entonces ubicado cerca de la Iglesia, para denunciar el hecho ocurrido durante la noche. El comandante de puesto, con gesto un tanto altivo, no puso demasiado interés sobre las manifestaciones que yo le hacía y mucho menos en hacer las diligencias pertinentes. Sin por el contrario, me dijo: “que yo les había dicho a los reunidos en el Ayuntamiento que había que coger las escopetas”. Pude observar que, a pesar de que nuestro Jefe de Estado era D. Juan Carlos I, en el Despacho del Comandante de Puesto no estaba el retrato de éste y sí por el contrario los de Franco y el del General Millán Astray.
Posterior al Golpe hubo habitantes de nuestra localidad que se solidarizaban con los Golpista, entre los cuales se encontraba el entonces Inspector de los municipales, los cuales enviaban sus donativos para ayudar a los incriminados. La relación nominal de los donantes los publicaba el Periódico Alcázar, cualquiera de los ciudadanos que comprara este periódico por aquellas fechas puede saber quienes fueron.
Los concejales de Izquierda Unida presentamos en el mes de enero de 2010, una moción relacionada con el hecho, al objeto de celebrar un Acto Institucional en la Casa de la Cultura de Guareña. A requerimiento del Sr. Alcalde, Don Rafael Santiago Carballo, la dejamos sobre la mesa para someterla a la consideración del Pleno de la Corporación este año 2011.
¿Porqué, Sr. Presidente, no lo ha hecho? Debería tomar ejemplo del Gobierno y su Secretario General del Partido D. Jose Luís Rodríguez Zapatero y del Presidente de la Junta de Extremadura D. Guillermo Fernández Vara.
Los Concejales de Izquierda Unida lamentamos confiar cada vez menos en su palabra
Firmado. Nicasio Sancho González.
08659943Y
Concejal de IU. En el Excelentísimo Ayuntamiento de Guareña
IZQUIERDA UNIDA Grupo Municipal
Ayuntamiento de Guareña
Sr. Presidente
Ángel Gómez Pérez, portavoz de Izquierda Unida en este Excelentísimo Ayuntamiento de Guareña, al amparo de las Leyes y Reglamentos de Régimen Local, ruego incluya en el orden del día del próximo Pleno Ordinario la siguiente moción:
MOCION
ACTO CONSTITUCIONAL EL DIA 23-F
Este Excelentísimo Ayuntamiento de Guareña acuerda, en Sesión Plenaria, la celebración de un Acto Institucional en la Casa de la Cultura el día 23 de Febrero de 2010 en defensa de la Constitución de 1.978. En dicho Acto se le hará entrega de una Placa que lleve grabado el Escudo de la Corporación Municipal a todos los miembros que conformaban aquella Corporación de 1.983, vivos o a título póstumo, por la defensa que, mediante escrito, hicieron pública cuando el Congreso de los Diputados estaba ocupado por los golpistas. La entrega de mencionadas Placas será entregada por la Autoridad de nuestra Comunidad que el Sr. Presidente de la Corporación considere oportuna y acepte su petición.
Guareña, Enero de 2010.
Firmado. Ángel Gómez Pérez